Blog de aula del Módulo de Operaciones Básicas de Comunicación.PCPI Auxiliar de Oficina del I.E.S. Tubalcaín de Tarazona. Profesora: Gloria García Gutiérrez
lunes, 31 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Crear tablas con Word
Una tabla esta formada por filas y columnas. La intersección de una fila y una columna se llama: celda.
Las celdas de una tabla se identifican por el nombre de su columna y fila, así la primera celda de tabla se llama A1, la seguna B1...
Para insertar tablas en la versión Word 2007:
Ejercicio 1 
Abrir un documentos de Word en blanco e inserta las siguientes tablas:
1º Tabla: tabla de 3 columnas por cuatro filas
2º Tabla: tabla de dos columnas por cuatro filas
3º Tabla: tabla de cuatro columnas por cinco filas. En esta tabla las cuatro columnas de la primera filas esta combianda. Guardar el documentos como: Tabla 1
.....................................................................................................................
Cuando se crea una tabla se puede modificar su aspecto utilizando los botones de la cinta Diseño:
También podemos modificar su tamaño, el número de filas y columnas, y otras opciones a través de la cinta Presentación:
La versión 2007 de Word dispone de una serie de herramientas muy útiles que podrás consultar en el siguiente enlace: Herramientas para tablas 
Ahora vamos a realizar varios ejercicios con tablas: 
 
Ejercicio 2
Abre un archivo nuevo. Inserta una tabla de tres columna por cuatro filas. Haz varias copias de la tabla (Copiar y pegar) y aplica sobre cada copia el diseño que se muestra:
  
  
Ejercicio 3
 
En un documento en blanco en Word insertar una tabla de 2 columnas y 9 filas. Ahora en clase vamos a trabajar sobre la tabla para que adquiera un aspecto similar al que muestra la imagen.
Al finalizar vamos a introducir el dato que aparece en cada celda. Para moverse entre celdas pulsar el botón TAB o MAY+TAB para ir hacia tras.
Abre un archivo nuevo. Inserta una tabla de tres columna por cuatro filas. Haz varias copias de la tabla (Copiar y pegar) y aplica sobre cada copia el diseño que se muestra:
Guardar el documentos como: Tabla 2
Ejercicio 3
En un documento en blanco en Word insertar una tabla de 2 columnas y 9 filas. Ahora en clase vamos a trabajar sobre la tabla para que adquiera un aspecto similar al que muestra la imagen.
Al finalizar vamos a introducir el dato que aparece en cada celda. Para moverse entre celdas pulsar el botón TAB o MAY+TAB para ir hacia tras.
Guardar el documentos como: Tabla 3
Ejercicio 4
Abre un documento en blanco e inserta una tabla de 7 columnas y 10 filas. Ahora en clase vamos a trabajar sobre la tabla para que adquiera un aspecto similar al que muestra la imagen.
Al finalizar vamos a introducir el dato que aparece en cada celda. Para moverse entre celdas pulsar el botón TAB o MAY+TAB para ir hacia tras.
Guardar el documentos como: Tabla 4
Ejercicio 5
Abre un documento en blanco e inserta una tabla de 3 columnas y 3 filas. Ahora en clase vamos a trabajar sobre la tabla para que adquiera un aspecto similar al que muestra la imagen.
Al finalizar vamos a introducir el dato que aparece en cada celda. Para moverse entre celdas pulsar el botón TAB o MAY+TAB para ir hacia tras.
Guardar el documentos como: Tabla 5
Ejercicio 6
Abre un doumento en blanco en Word e insertar una tabla de 4 columnas y 15 filas. Ahora 
en clase vamos a trabajar sobre la tabla para que adquiera un aspecto 
similar al que muestra la imagen.
Al finalizar vamos a introducir el dato que aparece en cada celda. Para moverse entre celdas pulsar el botón TAB o MAY+TAB para ir hacia tras.
Guardar como: Tabla 6
Ejercicio 7
En un documento en blanco en Word  inserta una tabla de 7 columnas y 4 filas. Ahora 
en clase vamos a trabajar sobre la tabla para que adquiera un aspecto 
similar al que muestra la imagen.
Al finalizar vamos a introducir el dato que aparece en cada celda. Para moverse entre celdas pulsar el botón TAB o MAY+TAB para ir hacia tras.
domingo, 23 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Ejercicios para ordenar
Una vez que hemos estado trabajando en clase los sistemas de
clasificación de archivos vamos a utilizar los registros de la tabla para
práctica lo aprendido.
A. La primera práctica consiste es ordenar los registros de la tabla aplicando
los  criterios del sistema alfabético
sobre los nombres.
Apellido 
 | 
  
Nombre 
 | 
  
Dirección 
 | 
  
Ciudad 
 | 
 
Cristiano
  Portero 
 | 
  
Elena 
 | 
  
Calle
  Corazas, 54 
 | 
  
Madrid 
 | 
 
Domínguez
  García 
 | 
  
Sofía 
 | 
  
Calle Marazo 87 
 | 
  
Toledo 
 | 
 
Lupi
  Santoral 
 | 
  
Gerardina 
 | 
  
Calle
  Primavera 54, 4 G 
 | 
  
Burgos 
 | 
 
Leroz
  López de Haro 
 | 
  
Karina 
 | 
  
Calle de los Higos 56 
 | 
  
Barcelona 
 | 
 
Domínguez
  García 
 | 
  
Isabel 
 | 
  
Calle
  del viento 22 
 | 
  
Toledo 
 | 
 
Martín
  Diago 
 | 
  
Matilde 
 | 
  
Ronda de Sitges, 43 
 | 
  
Valladolid 
 | 
 
Martín
  Diago 
 | 
  
Carla 
 | 
  
Calle
  Reyes Católicos 93 
 | 
  
Madrid 
 | 
 
Martínez de la Pera 
 | 
  
Fabiola 
 | 
  
Avenida Los Hijos 32 
 | 
  
Toledo 
 | 
 
Puma
  Romerales 
 | 
  
Pilar 
 | 
  
Avenida
  Maragatos 54 
 | 
  
Madrid 
 | 
 
Alonso
  Mesa 
 | 
  
Silvia 
 | 
  
Calle Lluvia 54, 9, G 
 | 
  
Madrid 
 | 
 
Barbado
de la  Coral 
 | 
  
Cristina 
 | 
  
Avenida
  Moratalaz 43 
 | 
  
Valladolid 
 | 
 
Carraza
  Carraza 
 | 
  
Paulina 
 | 
  
Camino Montañés 90 
 | 
  
Barcelona 
 | 
 
Herrero
  del Yunque 
 | 
  
Pascual 
 | 
  
Calle
  Velasco s/n 
 | 
  
Burgos 
 | 
 
Puma
  Romerales 
 | 
  
Flor 
 | 
  
Calle Felipe III, 54 
 | 
  
Valladolid 
 | 
 
Simón
  Andrés 
 | 
  
Juliana 
 | 
  
Calle
  Volta 29 
 | 
  
Madrid 
 | 
 
B. La segunda práctica vamos a ordenar los registros de la tabla utilizando
los criterios del sistema geográfico.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Ejercicios de ordenación
Puedes
ordenar la siguiente relación de grupos contables utilizando las normas del
sistema alfabético:
Financiación
básica
Inmovilizado
Existencias
Acreedores y
deudores
Cuentas
financieras
Compras y
gastos
Ventas e
ingresos
Gastos del
patrimonio neto
Ingresos del
patrimonio neto
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











