¿Cómo calculamos un porcentaje?
Sigue atentamente los pasos que se indican en la imagen para aprender cómo calcular porcentajes:
En la tabla
se ha calculado alguno porcentaje. Termina de calcular los espacios en blanco:
| 
   
10% 
 | 
  
   
15% 
 | 
  
   
20% 
 | 
  
   
30% 
 | 
  
   
50% 
 | 
  
   
60% 
 | 
  
   
90% 
 | 
 |
| 
   
100 
 | 
  
   
10 
 | 
  
   
15 
 | 
  
   
20 
 | 
  
   
30 
 | 
  
   
50 
 | 
  ||
| 
   
200 
 | 
  
   
20 
 | 
  
   
30 
 | 
  
   
40 
 | 
  
   
60 
 | 
  
   
100 
 | 
  ||
| 
   
250 
 | 
  
   
25 
 | 
  
   
37,5 
 | 
  
   
50 
 | 
  
   
75 
 | 
  
   
125 
 | 
  ||
| 
   
300 
 | 
  
   
30 
 | 
  
   
45 
 | 
  
   
60 
 | 
  
   
90 
 | 
  
   
150 
 | 
  ||
| 
   
350 
 | 
  
   
35 
 | 
  
   
52,5 
 | 
  
   
70 
 | 
  
   
105 
 | 
  
   
175 
 | 
  ||
| 
   
400 
 | 
  
   
40 
 | 
  
   
60 
 | 
  
   
80 
 | 
  
   
120 
 | 
  
   
200 
 | 
  ||
| 
   
425 
 | 
  |||||||
| 
   
450 
 | 
  
También puedes realizar alguno de estos ejercicios:
Ejercicio en clase:
Ahora vamos a calcular el precio de una cuantas prendes en el periodo de rebajas: el precio de los artículos que se muestran en la imagen
Botas: 120
Zapatos: 68
Traje: 98€
Camisa: 67€
Momo: 140€
Al lado de cada producto se indica el % de descuento que se debe aplicar.
El trabajo a realizar:
- Calcula el precio del artículo con el descuento aplicado en cada caso.
 - Baja de internet imagen de los productos tratados.
 
Con toda la información disponible, debes crear un documento de Word:
- Orientación: horizontal
 - Insertar las imágenes y a su lado el precio (antes y después de la rebaja aplicada) y el % de descuento aplicado (utiliza para ello una autoforma).
 - Para insertar el titulo utiliza un Wordart.
 - Aplica un borde de página (configuración libre)
 
Para terminar,guarda el documento como: "Precio en rebajas"




